¿Cuál es la mejor versión de vos mismo?
La pregunta es: ¿Cuál es la mejor versión de vos mismo?
¿Qué cosas sabés que tenés que hacer para mejorar y te estás haciendo el boludo y no las hacés?
-¿Estás haciendo ejercicio y te cuidás en las comidas pero te olvidaste del corazón y de ser sensible con todas las personas?
-¿Tocás el instrumento y ya no fumás pero tenés pensamientos negativos, desconfianza, celos y odio?
-¿Sos todo amor y paz pero te gustan los dulces y no parás de inflarte como un cerdo?
-¿Te gusta ir a recitales, tomar alcohol y dormir mucho pero sabés que leer tal o cual libro sería más útil que todo eso?
¿Qué cosas sabés que no ayudan a tu propósito en esta vida?
Pregunta existencial: ¿Tenés un propósito o meta en esta vida y seguimos una línea recta para conseguir trascendencia? ¿O acaso estamos a la deriva de los placeres y pequeños deseos diarios que sólo nos conducen en líneas de zigzag demorando nuestro progreso a cambio de pequeños momentos de felicidad tan instantáneos como efímeros y superfluos?¿Qué tenés que trabajar en esta vida?
-¿Necesitas comer sano y no lo hacés?
-¿Deberías trabajar sobre el control de las emociones negativas?
-¿Deberías dejar de fumar?
-¿Deberías tocar más el instrumento?
-¿Deberías gastar menos en boludeces y hábitos erróneos?
-¿Deberías leer más a Ouspensky?
-¿Deberías levantarte más temprano y estudiar algo que sabés que te haría bien?
¿Qué ¨yoes¨ necesitás sacrificar y no querés (o no podés) hacerlo porque te dan placer momentáneo y ya ocupan un lugar, un tiempo y una emoción en tu vida como algo tan mecánico y normal como inútil y difícil de erradicar?
Cada uno de los que estamos en el camino de la auto-observación en pos de la trascendencia tarde o temprano sabe qué tiene que trabajar y qué cosas no sirven para nada o no ayudan a esa meta que perseguimos como misión de vida y como realización de nuestro ser en este planeta.
-¿Viniste a este mundo para comer helado, ponerte en pedo o mirar tv por horas y horas?
-¿Generás emociones de envidia y odio y te creés un espíritu elevado?
-¿Practicás la indiferencia y la envidia hacia el prójimo y te creés un buen ciudadano solo porque sos vegetariano y hacés yoga? ¿Para qué estás en este mundo y qué sería evolucionar de una forma verdaderamente radical?
¿Cuánto esfuerzo tendrías que inyectar para ello y cuantas ganas tenés de hacerlo?¿Qué hábitos motores (fumar, comer grasas, tomar alcohol, etc), qué hábitos emocionales (envidia, odio, indiferencia, afloración de emociones negativas) y qué hábitos de pensamiento (cadenas de pensamientos inútiles, fantasías sin sentido, conclusiones y prejuicios errados) te hacen no avanzar espiritualmente y llenarte de negatividad, pereza o banalidad?
Voluntad y esfuerzo consciente: ¿Todos tus ¨yoes¨ están de acuerdo con seguir una línea recta y perseguir esa meta a nivel motor, emocional e intelectual?Tarde o temprano -y sólo cuando podamos- deberemos de una vez por todas sacrificar a esos ¨yoes¨ que sabemos que no suman más que para ocio, autodestrucción, pereza y afloración de emociones negativas.
Intelectual-Emocional-Motor: cada uno debe pulir una cara de su diamante más que otra.¿Cómo estás percibiendo y conectándote con la vida?:
-¿Sólo tenés pensamientos sexuales basados en el ego y te olvidaste del corazón y de ver al otro como a un hermano?
-¿Sólo te conectás con la vida por medio de la cabeza y lo intelectual, la razón y el pensamiento y dejaste de sentir la energía de la vida, la energía de los árboles, la energía de los animales y la energía del Todo?
-¿Sólo estás en la cabeza y el corazón y tenés al motor abandonado y oxidándose?
Si la máquina cambia, la percepción del mundo cambia, y si los cambios son radicales, el mundo que percibamos será otro radicalmente hablando.Ojalá sirva de algo este post y no se olviden del CORAZÓN y del motor.
Últimas palabras de Ouspensky antes de morir: ¨esfuerzo, más esfuerzo¨.
Besos para todos, hay mucho trabajo por hacer.